Monero (XMR)
Monero es una criptomoneda enfocada en la privacidad creada en 2014 que garantiza que las transacciones permanezcan imposibles de rastrear y vincular mediante técnicas criptográficas avanzadas.
Características Clave
- Privacidad por Defecto: Todas las transacciones son privadas
- Fungibilidad: Cada moneda es indistinguible de otras
- Resistencia a ASIC: Algoritmo de minería diseñado para resistir hardware especializado
- Tamaño de Bloque Dinámico: Se adapta al volumen de transacciones
- Emisión de Cola: Mantiene incentivos de minería a través de una pequeña inflación continua
Monero utiliza firmas en anillo, direcciones sigilosas y RingCT para proporcionar una protección integral de la privacidad.
Tecnología Central
- Firmas en Anillo: Ocultan las fuentes de transacciones mezclando la entrada del gastador con otras
- Direcciones Sigilosas: Direcciones de un solo uso que evitan la vinculación pública de transacciones
- RingCT (Transacciones Confidenciales en Anillo): Oculta los montos de las transacciones
- Bulletproofs: Pruebas de conocimiento cero que reducen el tamaño de las transacciones
- RandomX: Algoritmo de Prueba de Trabajo compatible con CPU
Características Principales
- Privacidad Completa: Remitente, receptor y monto están ocultos
- Minería Descentralizada: Resistente a la centralización de la minería
- Privacidad de Red: Compatible con Tor e I2P
- Intercambios Atómicos: Tecnología para intercambio sin confianza con otras criptomonedas
Posición en el Mercado
Monero mantiene su posición como la principal criptomoneda de privacidad a pesar de la presión regulatoria y la exclusión de exchanges en algunas jurisdicciones.
Desarrollos Importantes
- RandomX: Cambio de algoritmo en 2019 para mantener la ventaja de minería con CPU
- Bulletproofs: Implementación en 2018 que reduce los tamaños de transacciones en un 80%
- Emisión de Cola: Recompensa permanente de 0.6 XMR por bloque después de la emisión inicial
- Intercambios Atómicos: Intercambios BTC-XMR introducidos en 2021
Desafíos
- Presión Regulatoria: Creciente escrutinio de los reguladores debido a las características de privacidad
- Exclusión de Exchanges: Eliminado de algunos exchanges debido a preocupaciones de cumplimiento
- Escalabilidad: Tamaños de transacción más grandes que las alternativas no privadas
- Percepción Pública: A veces asociada con actividades ilícitas
Avanzado
Ejemplos de Direcciones
- Dirección Estándar (solo para ilustración, ya que las direcciones reales varían):
44AFFq5kSiGBoZ4NMDwYtN18obc8AemS33DBLWs3H7otXft3XjrpDtQGv7SqSsaBYBb98uNbr2VBBEt7f2wfn3RVGQBEP3A
- Subdirección:
8AC1tjPzEGLSGSvRMuAEAMGs3fAVsmoof5XjRyLdvCCVxXWGHuTw4EbpZ1dcEpVVBEvbVXVRyCGKGiYUsnVA3vimFAYjymX
- Dirección Integrada:
4LL9oSLmtpccfufTMvppY6JwXNouMBzSkbLYfpAV5Usx3skxNgYeYTRj5UzqtReoS44qo9mtmXCqY45DJ852K5Jv2bYXZKKQePHES9khPK
Exploradores de Bloques
Personas Clave
- Nicolas van Saberhagen: Autor pseudónimo del documento técnico CryptoNote en el que se basa Monero
- Riccardo "fluffypony" Spagni: Antiguo mantenedor principal (2014-2019)
- Equipo Central de Monero: Grupo descentralizado de desarrolladores que mantienen el protocolo
- Francisco "ArticMine" Cabañas: Importante contribuyente e investigador
- Sarang Noether: Investigador criptográfico que trabajó en las características de privacidad de Monero